Mundo Poetico
    Facebook Twitter Instagram
    • Sobre nosotros
    • Ultimos Poemas
    • Más sitios que te gustarán
    • Escucha tu poesia online
    Facebook VK Twitter Instagram youtube

    Mundo Poetico

    • Secciones
      1. Poesia
      2. Poemas a la mar
      3. Poesia de Amor
      4. Poemas a la familia
      1. Poema de amistad
      2. Poesia oscura
      3. Poesia de muerte
      4. Enamorados
      1. Poema de vida
      2. Poesia social
      3. Poema de libertad
      4. Poemas a la madre
      1. Poema de soledad
      2. Poemas infantil
      3. Poemas eroticos
      4. Poemas a los atomos
      1. Poemas religiosos
      2. Poemas de animales
      3. Ver todas las categorias
      4. Ver todas las etiquetas
    • Popular
      Vivir en un mundo de hipocresia...

      Vivir en un mundo de hipocresia...

      Escribo para quien me lea...

      Escribo para quien me lea...

      El Amor Es Un Centro

      El Amor Es Un Centro

      Pide La Dulce Paz Del Alma Al Cielo

      Pide La Dulce Paz Del Alma Al Cielo

      La Cometa (1846)

      La Cometa (1846)

    • Escritores
      1. Biografias
      2. Nacionalidades de los poetas
      3. Escritores y poetas citados
      4. Ver todos los escritores
      Wilmer Ramón Vega Ruiz

      Wilmer Ramón Vega Ruiz

      Julia Prilutzky Farny

      Julia Prilutzky Farny

      Pedro Gandía

      Pedro Gandía

      Aurora Luque

      Aurora Luque

      Anne Sexton

      Anne Sexton

      Philippe Jaccottet

      Philippe Jaccottet

      Aurora Luque

      Aurora Luque

      Luis Zalamea Borda

      Luis Zalamea Borda

      Eduardo Zalamea Borda

      Eduardo Zalamea Borda

      Alda Merini

      Alda Merini

      Paul Valery

      Paul Valery

      Robert Frost

      Robert Frost

      Eduardo Zalamea Borda

      Eduardo Zalamea Borda

      Wilmer Ramón Vega Ruiz

      Wilmer Ramón Vega Ruiz

      Luis Zalamea Borda

      Luis Zalamea Borda

      María Sanz

      María Sanz

    • Poemas
      Amistad a lo largo

      Amistad a lo largo

      Eres el horror de la noche

      Eres el horror de la noche

      La Enredadera

      La Enredadera

      A Mi Madre

      A Mi Madre

      Amor A Primera Vista

      Amor A Primera Vista

    • Categorias
    • Como escribir poesia
    • Espacio poético

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Inicie sesión o Regístrate ahora

    VK

    o con Email

    ¿Has olvidado tu contraseña?
    Mundo Poetico

    Mundo Poético » Principal » Robert Frost

    Robert Frost

    omegayalfa Por omegayalfa En Principal, Prosa, Poesia, Verso, Poetas Estadounidenses, Biografia, Robert Frost 0
    2.3К
    VISTO
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Robert Frost (Robert Lee Frost; San Francisco, 1874 - Boston, 1963) Poeta estadounidense. La inspiración en argumentos de la vida cotidiana, la sencillez estructural en la que subyace una notable pericia compositiva y el uso de un léxico simple y una expresión coloquial fueron las grandes premisas estéticas de la lírica de Robert Frost, sin duda uno de los más significativos exponentes de la poesía estadounidense del siglo XX.

    Vivió durante su juventud en la región de Nueva Inglaterra, en el nordeste de los Estados Unidos, área cuyo paisaje influiría poderosamente en su estilo. Su primer poema fue aceptado por un editor cuando Frost contaba sólo catorce años, pero luego sus versos no alcanzaron éxito en los Estados Unidos. Después de probar sus fuerzas en el periodismo, en la enseñanza y aun en el modesto oficio de zapatero, en 1912 Robert Lee Frost decidió emigrar a Inglaterra, En 1912 se trasladó al Reino Unido, donde se publicó su primera colección poética, A Boy’s Will (1913; La voluntad de un joven). A continuación realizó North of Boston (1914; Al norte de Boston), con la que conseguiría un resonante éxito en los ambientes literarios de su país.

    En 1915, tras el inicio de la I Guerra Mundial, Frost regresó a los Estados Unidos y trabajó a partir de entonces como profesor de literatura en el Amherst College, gozando ya de una reconocida reputación. Inspirada por la poesía pastoril y los poemas clásicos de Horacio y Virgilio, su poesía oculta tras su aparente simplicidad algunas inquietudes de carácter filosófico. Entre sus principales trabajos, por los que obtendría en cuatro ocasiones el Premio Pulitzer de literatura, se encuentran Mountain Interval (1916; Valle de montaña), un enfrentamiento entre el progreso tecnológico y la naturaleza; New Hampshire (1923), que supone su plena madurez artística; West-Running Brook (1928; Un arroyo que corre hacia el oeste); y dos dramas de inspiración religiosa compuestos en verso libre: A Masque of Reason (1945; Disfraz de razón) y A Masque of Mercy (1947; Disfraz de compasión). Fue galardonado con numerosos premios y distinciones honoríficas y, modernamente, continúa considerado como uno de los más importantes poetas estadounidenses del siglo XX.
    La obra de Robert Frost se sitúa en la corriente renovadora que se produjo en Estados Unidos hacia 1912 y cuyo órgano fue la revista Poetry. Este movimiento juvenil puede considerarse como un nuevo romanticismo, tendente a volver a encauzar la poesía hacia la observación de la realidad y a abolir el uso del tradicional lenguaje poético. Se fija su nacimiento a raíz de la publicación de algunas colecciones de versos aparecidas casi simultáneamente, entre las que figuró La voluntad de un joven (A Boy's Will), de Frost (1913). La primera y más importante fuente inspiradora de Frost es la vida rural de Nueva Inglaterra, donde residió largo tiempo.

    La simplicidad de su vocabulario, que a menudo cobra un carácter coloquial, y su puesto a la vanguardia de un movimiento reformista, le relacionan en cierto modo con el poeta inglés William Wordsworth. Pero en Frost, la ternura a veces dulzarrona de Wordsworth queda sustituida por una fuerza refrenada, donde el subjetivismo apenas goza de libertad. En esto precisamente difiere Frost de la mayoría de los restantes poetas del grupo "Nueva Poesía" ("New Poetry"). Algo muy genuino hay en su inspiración que nos capta inmediatamente.

    Entre sus poemas más conocidos es preciso citar el diálogo "Entierro familiar" ("Home Burial"), que describe en un centenar de versos libres, con pinceladas amplias y seguras, la incomprensión que separa a un matrimonio de labradores después de la muerte del primer hijo que les nace. La madre no puede apartar la mirada de la tumba que divisa desde su ventana, como tampoco puede acercarse al marido después de haberle visto cavar con sus propias manos la pequeña fosa. El hombre es un ser bueno y sencillo; sufre, pero no sabe expresar su dolor y su cariño sino con frases rudas y cortantes, que a nada conducen, sino a herir cruelmente la exasperada sensibilidad de su mujer, que le juzga incapaz de sentir y comprender. La penetrante emoción que se desprende de esta situación está lograda con los medios más simples y por esto mismo los más eficaces.

    En otras poesías, como "El miedo de la tempestad" ("Storm Fear") y "El árbol junto a mi ventana" ("Tree at my Window"), el poeta evoca los fenómenos naturales (una tormenta, un árbol, su jardín) como si se tratase de criaturas humanas. Nada puede ilustrar mejor el credo estético de Frost que sus propias palabras: "Una poesía comienza con un nudo en la garganta, un sentimiento de nostalgia, o una pena de amor. Consiste en una tentativa para encontrar una expresión y un esfuerzo para encontrar un apaciguamiento. Una poesía está acabada y completa cuando una emoción ha encontrado un pensamiento que la expresa, y el pensamiento una palabra".

    Sus poemas reflejan la naturaleza ligada a las emociones de los hombres que la habitan, con un lenguaje sencillo que va tejiendo no obstante máximas o moralejas complejas. Su mundo es trágico pero a la vez, por efecto de una filosofía de la resignación o de una sabiduría elemental.Otra parte de su poesía es más personal e introspectiva, y en ella su mente se convierte en escenario de grandes batallas psicológicas, como si sus demonios lucharan contra el caos. También innovó en la métrica y los recursos prosódicos y melódicos, encontrando rimas tan sencillas como vigorosas: con un metro sencillo podía realizar variaciones infinitas.

    En este sentido se distinguió de muchos de sus contemporáneos de principios del siglo XX, que utilizaban la experimentación indiscriminadamente. Innovó, además, en los diálogos dramáticos, unificando las formas poéticas con el habla coloquial. Recibió cuatro veces el premio Pulitzer y ha sido reconocido como uno de los poetas nacionales, además de gozar de una amplia popularidad en varias generaciones de lectores. Junto con Walt Whitman y Emily Dickinson, está considerado el mayor poeta de Estados Unidos.

    Lista De Poemas: Robert Frost
    Compartir Facebook Twitter Pinterest Tumblr WhatsApp VKontakte
    Articulo anterior Alto En El Bosque En Una Noche De...
    Articulo siguiente Carta
    ¿Te gusto la informacion?

    Si te gustó la publicación, apóyanos compartiendo en tus redes sociales o dejanos tu comentario.


    • 20
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    omegayalfa
    omegayalfa
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Instagram

    Sobre mi: Colombia - El Amor es el gran refugio Del Hombre Contra La Soledad, La Inmensa Soledad Que Le Han Impuesto La Naturaleza, La Especie, Las Leyes Eternas.
    Colombia - Editor

    Post Relacionados

    El pastizal

    El pastizal

    Arrobamiento

    Arrobamiento

    El teléfono

    El teléfono

    Comentarios



    Información
    Usuarios que no esten registrados no pueden dejar comentarios, te invitamos a que te registre!

    Destacados

    Cuando por fin se encuentran dos almas

    Cuando por fin se encuentran dos almas

    19-05
    Te Deseo

    Te Deseo

    14-04
    Melancolía

    Melancolía

    29-09
    Ama tu ritmo y ritma tus acciones...

    Ama tu ritmo y ritma tus acciones...

    28-09

    Últimas publicaciones

    A veces me parece...

    A veces me parece...

    Por Carlos Armijo 22-05-23
    A La Muerte De Cristo Nuestro Señor

    A La Muerte De Cristo Nuestro Señor

    Por omegayalfa 02-05-23
    El Firme Amor

    El Firme Amor

    Por omegayalfa 02-05-23

    Etiquetas

    Robert FrostBiografia
    Mundo Poetico

    Facebook Twitter Instagram Pinterest Vimeo YouTube
    • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Terminos
    • Privacidad
    • Preguntas frecuentes
    • Contactar
    © 2023  Mundo Poetico  Reservados todos los derechos, queda prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.

    Búsqueda extendida Escriba arriba y presione Enter para buscar.